
CIENCIAS SOCIALES CICLOS 3° y 4°

CIENCIAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS CICLO 5°
Docente: Alduvar Londoño
WhatsApp: 3045521658
CICLO 4° ACTIVIDAD 3.
Semanas 5 y 6

Objetivos de aprendizaje
*Valorar la importancia de la aplicación de mecanismos idóneos que conduzcan a la resolución pacífica de conflictos geopolíticos
*Reconocer los elementos y características comunes de los fenómenos o conflictos geopolíticos
LOS CONFLICTOS GEOPOLÍTICOS
Para comprender la dinámica actual de los conflictos geopolíticos es necesario entender y reconocer que a nivel local, nacional y global existen ciertos intereses, diferencias, disputas, alianzas, políticas, etc. que complejizan las interacciones entre los distintos grupos humanos asentados en determinados territorios que tienen sus dinámicas propias; los diferentes Estados y las autoridades establecidas buscan permanentemente ejercer el control de sus territorios de tal manera que puedan garantizar tanto el bienestar de sus habitantes así como la estabilidad socio-política a nivel mundial.
Es en este entramado de relaciones de poder que han surgido una serie de conflictos o fenómenos geopolíticos que ha caracterizado las relaciones entre los Estados desde su misma creación y posteriormente en su proceso de consolidación y de expansión territorial.

¿QUÉ ES UN FENÓMENO GEOPOLÍTICO?
Un fenómeno geopolítico es al mismo tiempo un fenómeno geográfico y un fenómeno político. Es geográfico en tanto tiene una expresión espacial y es político porque revela relaciones de fuerza y relaciones de poder y dominación.
En otras palabras se puede decir que:
Un fenómeno geopolítico es la manifestación de la lucha entre grupos humanos traducida en la disputa, pelea, combate o guerra por el predominio (preponderancia, preeminencia, superioridad, influencia) sobre la totalidad o una porción del espacio geográfico.
La definición propuesta puede ser entendida mejor si se analiza cada uno de los 3 elementos que la integran.

LA LUCHA
Tiene como máxima expresión a la guerra, definida como "...una lucha armada y sangrienta entre agrupaciones organizadas"
La lucha también puede darse mediante la utilización de instrumentos jurídicos, estrategias económicas o medios de comunicación.
¿POR QUÉ SE LUCHA?
Básicamente se lucha para sobrevivir; se lucha contra alguien, en algún tiempo y espacio para mantener u obtener algo.
T. Hobbes lo resume de la siguiente manera: “La pugna de riquezas, placeres, honores u otras formas de poder, inclina a la lucha, a la enemistad y la guerra. Porque el medio que un competidor utiliza para la consecución de sus deseos es matar y sojuzgar, suplantar o repeler a otro”

LOS GRUPOS HUMANOS
Los grupos humanos vienen a ser la serie de conjuntos en que puede ser dividida la sociedad o la humanidad toda, con base en diferentes criterios o variables.
Además de ciertas características comunes, los individuos tienen intereses comunes. Y esos intereses son los que los llevan a identificarse entre sí y a actuar de manera conjunta y solidaria. Un ser humano puede formar parte de uno o varios grupos de manera simultánea, por lo que tendrá intereses diferentes según cada grupo.
La contraposición de intereses es lo que luego da lugar a los conflictos.


EL ESPACIO GEOGRÁFICO
El espacio es aquello en lo cual existen y se mueven todos los objetos; puede ser el planeta Tierra o una porción de ella; en el espacio geográfico se integran tanto la naturaleza como la sociedad.
El espacio no está formado apenas por las cosas, los objetos geográficos, naturales y artificiales, cuyo conjunto nos da la naturaleza; es todo eso más la sociedad: cada fracción de la naturaleza abriga una fracción de la sociedad actual”
Como es finito, puede resultar escaso, cada día más escaso, debido al acelerado crecimiento demográfico, al agotamiento de los recursos naturales y al deterioro del ambiente, de ahí que, los grupos humanos luchan entre sí por el predominio sobre la totalidad o una porción del espacio geográfico.




1. Realiza un mapa conceptual sobre conflicto geopolítico, debes incluir los conceptos de lucha, grupos humanos y espacio geográfico
2. ¿Cuáles son las principales causas para que sucedan conflictos geopolíticos? ¿Por qué es tan importante el espacio geográfico para los grupos humanos?
3. Identifica un conflicto geopolítico (en el pasado o actual ) bien sea a nivel regional o internacional y describe:
* ¿Quiénes son los grupos humanos involucrados?
* ¿Por qué luchan?¿Cuáles son sus intereses?
* ¿En qué territorio ocurre la lucha?
* ¿Qué medios utilizan en su disputa?
4. De acuerdo con la imagen y con información previa que tienes, describe brevemente los impactos que el conflicto armado en Colombia ha dejado sobre la población civil.
